Álvaro Delgado

Director de Recursos Humanos en

Iberdrola Internacional


“Desde nuestras organizaciones, debemos primero entender a las personas que hay detrás de cada compañía y después adaptarnos a ellas, y no viceversa.”

07.05.22


En nuestra serie, creada por The Cocktail y DCH a través de HR Lab, tuvimos la oportunidad de conversar con Álvaro Delgado (Director de Recursos Humanos Iberdrola Internacional) sobre la gestión y la velocidad del cambio. Cómo nos afecta a las personas el ritmo al que se mueven las organizaciones, acercándonos al futuro del trabajo desde las grandes corporaciones.


Álvaro Delgado reflexiona sobre el rol de la tecnología en el nuevo paradigma organizacional. La tecnología se convierte en un elemento esencial, estableciendo la necesidad de las compañías de digitalizarse para seguir en el mercado, pero ya no es un elemento diferenciador.


La tecnología, por tanto, ha igualado a las compañías dotándolas de rapidez de acceso, dejando así de actuar como una ventaja competitiva. Aquí es donde entra en juego el rol de las personas para optimizar el uso de la tecnología. Aún así, no olvidarnos de cómo usar la tecnología sin que nos aleje de las personas ni perdamos el contacto directo.

Cambiar rápido o cambiar despacio

Accede al video completo de la entrevista

Planes estratégicos: elaborar planes más a corto plazo, y tener en cuenta que se quedarán obsoletos en seguida, adoptar una actitud proactiva para revisarlos y actualizarlos continuamente al contexto.


Comunicación: ser capaces de transmitir el cambio a nuestros empleados para que tenga buena acogida.


Liderazgo: involucrar al equipo directivo en la gestión del cambio para generar más confianza, y dar sentido de dirección a la compañía.


Propósito: debe de ser el elemento que actúe como pegamento de la organización, generando certeza y motivación en momentos de cambio.


Medición del cambio: introducir objetivos medibles para analizar el nivel de implementación realizado. Desde Iberdrola tienen un sistema de evaluación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

¿Cuáles son las claves para abordar una gestión del cambio exitosa?

La tecnología nos ha permitido adaptarnos a una velocidad de vértigo a los nuevos cambios. Generando grandes rotaciones ejecutivas, implicando un mayor protagonismo de la comunicación y focalizarnos en estrategias más a corto plazo.

¿Qué impacto tiene la velocidad a la hora de gestionar personas?

“Las compañías se enfrentan a dos tipos de cambios, en los que deben tener en cuenta que somos las personas las que hacemos que las cosas sucedan. Desde nuestras organizaciones, debemos primero entender a las personas que hay detrás de cada compañía y después adaptarnos a ellas, y no viceversa.”

Cambios tácticos: involucrando factores relacionados con el día a día en la empresa (cambio de oficinas, sistema retributivo de los empleados, redefinición de los objetivos).


Cambios estratégicos: involucrando el día de mañana en la empresa (con foco en los valores, misión y visión de la empresa, encontrar su propósito, construir la cultura de la compañía).

¿Cómo va a cambiar el rol de las personas que gestionan personas?

El futuro de los RRHH seguirá evolucionando al igual que las personas, ganando protagonismo con la llegada de la tecnología. El futuro de nuestro rol consiste entre otras cosas, transformar las compañías desde las personas. Surge la búsqueda de talento con capacidades analíticas que complementen el trabajo de la tecnología interpretando datos y sacando conclusiones.


Pero también es esencial e imprescindible las capacidades interpersonales, apelando al trabajo en equipo, la colaboración, liderazgo, comunicación; ser capaz de inspirar y transmitir efectivamente los mensajes y la inteligencia emocional. Estas capacidades marcarán el futuro éxito de los trabajadores en nuestra compañía. Que nuestros empleados nunca pierdan la ilusión y la capacidad de esfuerzo por contribuir en aquello en lo que creen.

Contáctanos y te haremos saber insights relevantes sobre las entrevistas y sobre los retos a los que los directivos se están enfrentando.


Indícanos tus datos de contacto y nos pondremos en contacto contigo:

¿Quieres mantenerte al tanto?