José Conejos

Managing Director & Partner en Be-up


"Un líder es un creador de contextos. Contextos en el que hay luz y visión lo que generan una capacidad de cambio alucinante. Son personas que saben iniciar conversaciones que aporten valor".

22.03.22


En nuestra serie, creada por The Cocktail y DCH a través de HR Lab, tuvimos la oportunidad de conversar con José Conejos (Managing Director & Partner en Be-up) sobre nuevos modelos de liderazgo en las organizaciones, acercándonos al futuro del trabajo desde las grandes corporaciones.


José Conejos reflexiona sobre la crisis sanitaria y económica en la que nos hemos encontrado. Una crisis es una oportunidad para pivotar en la historia de las organizaciones. Los cambios parecen que nos vienen dados con una sociedad que avanza demasiado deprisa. Y cuando debemos hacer frente a ellos hay dos posibles estrategias: gestión del cambio o liderazgo transformador.


Lo primero es más pasivo y reactivo, lo segundo me prepara de manera proactiva para cualquier situación de incertidumbre. Cuando uno está en mera reacción, es difícil liderar y perdemos la perspectiva, el siguiente ciclo. Siendo una lacra para las organizaciones.

Nuevos modelos
de liderazgo en
las organizaciones

Accede al video completo de la entrevista

Venimos de unos liderazgos construidos a base de éxito en el negocio, orientados a resultados económicos. Ahora se encuentra en auge un liderazgo construido a base de capacidad de impacto en lo social, menos jerárquico y que están más en capas bajas, creando ese nuevo líder transformador interesante.


José Conejos define que un líder es un creador de contextos. La ilusión de control es vana. Líderes que puedan crear un contexto en el que, como decíamos antes, hay luz, hay visión, hay elementos que penetran en el individuo más allá de lo intelectivo, y entonces estoy creando una capacidad de cambio alucinante. Ser capaces de generar conversaciones que aporten valor.

¿Cómo serán los nuevos líderes?

La base de los recursos humanos del futuro (RRHH 3.0) debería enfocarse entorno a tres ejes principales:


Centrado en el empleado: unos RRHH que sienten su base y defiendan los derechos de los empleados como “Employee Advocates” garantizando una conciliación laboral y una buena salud mental.


Foco en negocio: unos recursos humanos que también entiendan las necesidades del cliente a lo hora de tomar decisiones, convirtiéndose en Business Partners y tendiendo puentes entre el negocio y las personas.


Agentes de cambio: unos RRHH innovadores que tengan la capacidad de crear pequeños núcleos de la organización también conocidos como “hot spots”. Sitios donde ese cambio empieza a producirse y empieza a permearse al resto de la organización, mediante proyectos pilotos.

¿Cómo imaginas ese nuevo rol de gestión de personas?

José Conejos, con su experiencia transformando liderazgo en organizaciones como Hewlett Packard, Nokia, Credit Suisse hace referencia a dos claves para iniciar nuevos modelos de liderazgo innovadores.


Mindset respecto al cambio, cambiar ese miedo hacia el cambio y verlo como una oportunidad de crecer.


Storytelling: arte de contar historias que mueven al ser humano.Crear contextos que vayan más allá de la información y nos transporten.

¿Cómo va a cambiar el rol de las personas que gestionan personas?

Por supuesto. Partimos de una idea errónea sobre el rol de la tecnología. En los 80, con la llegada de la informatización en las empresas teníamos miedo de perder empleo. Ahora sucede lo mismo con la robótica. Nuestras creencias están basadas en el miedo. Ahora nos encontramos con un paro menor al que teníamos hace 30 años (pasando de un 20% a casi un 14%).

“La tecnología es una plataforma posibilitadora que nos permite transformar la información, pero son las personas las que añaden

valor diferencial al interpretarlo. La humanidad tiene la posibilidad de dedicar otros recursos a elementos más elevados en la cadena de valor.”

Contáctanos y te haremos saber insights relevantes sobre las entrevistas y sobre los retos a los que los directivos se están enfrentando.


Indícanos tus datos de contacto y nos pondremos en contacto contigo:

¿Quieres mantenerte al tanto?